Panorama mundial
NoticieroUn análisis profundo de la actualidad y de las noticias a nivel internacional, de la mano de diversos expertos.
Un análisis profundo de la actualidad y de las noticias a nivel internacional, de la mano de diversos expertos.
Un programa de análisis vespertino que monitorea los acontecimientos claves del día, combinando análisis profundos con expertos y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada.
Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes del país para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México, conociendo, así, la opinión de los protagonistas de la actualidad.
Experimenta la acción y el dramatismo del mundo de los deportes más populares en la región: los titulares más recientes, las historias, las marcaciones, los resultados acompañados por entrevistas con los atletas, entrenadores y analistas.
Directo USA es su conexión directa a las noticias clave relacionadas con Estados Unidos. Desde la sede central de CNN en Atlanta, cubre los aspectos sobresalientes de las noticias en Estados Unidos.
Un programa que aborda los hechos más relevantes de la agenda de noticias de México. El periodista Mario González informa al público sobre los acontecimientos diarios más relevantes y construyue un análisis crítico de los mismos.
Un análisis profundo de la actualidad y de las noticias a nivel internacional, de la mano de diversos expertos.
Exploramos las transformaciones significativas que la ciudad ha experimentado en los últimos años, especialmente después de la pandemia de covid-19.
Richard viaja a Australia para redescubrir Melbourne, una ciudad que no ha visitado en más de 30 años, y queda deslumbrado cuando aparece como invitado en una telenovela.
Michael Shifter, profesor de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown, analiza la amenaza global de la democracia y sus consecuencias económicas.
Analizamos el papel de Rusia como anfitrión de la cumbre de los BRICS y su impacto en el panorama global. Exploramos cómo Moscú, junto a sus aliados, busca posicionarse como alternativa a la influencia occidental
Marcelo Giugale, exdirector de asesoría financiera del Banco Mundial, y Alejandro Werner, exdirector para América Latina del Fondo Monetario Internacional, hablan sobre quién le convendría más a la economía de Estados Unidos.
Un programa que aborda los hechos más relevantes de la agenda de noticias de México. El periodista Mario González informa al público sobre los acontecimientos diarios más relevantes y construyue un análisis crítico de los mismos.
Directo USA es su conexión directa a las noticias clave relacionadas con Estados Unidos. Desde la sede central de CNN en Atlanta, cubre los aspectos sobresalientes de las noticias en Estados Unidos.
Brinda una perspectiva nueva de las tendencias que forjan el mundo financiero. Este programa, producido en Madrid, examina los eventos, anuncios y negociaciones europeas, estadounidenses y asiáticas, y su impacto en las Américas.
Richard viaja a Australia para redescubrir Melbourne, una ciudad que no ha visitado en más de 30 años, y queda deslumbrado cuando aparece como invitado en una telenovela.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alerta que la economía mundial corre el riesgo de quedarse estancada en una senda de bajo crecimiento y alto endeudamiento que reduciría el empleo y los ingresos.
Exploramos las transformaciones significativas que la ciudad ha experimentado en los últimos años, especialmente después de la pandemia de covid-19.
Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes del país para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México, conociendo, así, la opinión de los protagonistas de la actualidad.
Experimenta la acción y el dramatismo del mundo de los deportes más populares en la región: los titulares más recientes, las historias, las marcaciones, los resultados acompañados por entrevistas con los atletas, entrenadores y analistas.
El programa semanal de viajes lleva al espectador a los sitios más exóticos y emocionantes del globo, explorando no sólo los rincones turísticos y tesoros históricos más populares, sino también los más remotos paraísos románticos.
Espacio semanal conducido por la Dra. Marisa Azaret, en el que se explora la salud y el bienestar.
Monitorea los acontecimientos globales, siguiendo las noticias del momento y cubriendo procesos electorales y otros movimientos populares que transforman la faz política del mundo.
Brinda una perspectiva nueva de las tendencias que forjan el mundo financiero. Este programa, producido en Madrid, examina los eventos, anuncios y negociaciones europeas, estadounidenses y asiáticas, y su impacto en las Américas.
Richard Quest irá explorando nuestro increíble planeta de a una ciudad a la vez para cavar profundamente en el ADN de cada lugar. El objetivo de este espacio es encontrar la esencia de cada destino.
Presentado por Xavier Serbia, CNN Dinero entrega el rápido mundo de los negocios de una forma simple, inteligente y bien informada. Es una guía diaria para los televidentes sobre temas financieros.
Exploramos las transformaciones significativas que la ciudad ha experimentado en los últimos años, especialmente después de la pandemia de covid-19.
El programa semanal de viajes lleva al espectador a los sitios más exóticos y emocionantes del globo, explorando no sólo los rincones turísticos y tesoros históricos más populares, sino también los más remotos paraísos románticos.
La profesora Florencia Montagnini, directora del Programa Agroforestal de la Universidad de Yale, analiza las alternativas para financiar la biodiversidad.
Monitorea los acontecimientos globales, siguiendo las noticias del momento y cubriendo procesos electorales y otros movimientos populares que transforman la faz política del mundo.
Experimenta la acción y el dramatismo del mundo de los deportes más populares en la región: los titulares más recientes, las historias, las marcaciones, los resultados acompañados por entrevistas con los atletas, entrenadores y analistas.
Marcelo Giugale, exdirector de asesoría financiera del Banco Mundial, y Alejandro Werner, exdirector para América Latina del Fondo Monetario Internacional, hablan sobre quién le convendría más a la economía de Estados Unidos.