Iglesia Latinoamérica
Documental
Durante los años sesenta y setenta, en América Latina, surgieron movimientos de sacerdotes católicos convencidos de que el deber de la Iglesia era estar junto a los más pobres. Con ese convencimiento, salieron de las iglesias para acercarse a lugares donde la pobreza era constante. Además de rezar misa, generaron un debate en el interior de la misma Iglesia, respecto de la autoridad y de la relación entre fe y política. Llamados curas tercermundistas, levantaron proclamas propias del período y fueron una expresión de los nuevos aires que traía el Concilio Vaticano II.