Poder que mata
Network
Comedia / 1976 /
Una cadena de televisión explota cínicamente los desvaríos y las revelaciones de un Howard Beale para su propio beneficio.
Una cadena de televisión explota cínicamente los desvaríos y las revelaciones de un Howard Beale para su propio beneficio.
Un espacio para la difusión del cine a través del abordaje de las obras de diferentes cineastas.Al final de cada proyección de las cintas, la actriz Alejandra Toussaint entrevista a distintos invitados para comentar las historias.
Noticiario tecnológico en el que exploramos la actualidad de gadgets, redes sociales, el cibermundo y los videojuegos. De jóvenes a jóvenes
Un programa sin contenido ni programación.
Frank Johnson es testigo de un asesinato y por miedo a represalias, se esconde, por lo que es buscado por el inspector Ferris, su esposa Eleanor y el periodista Danny Leggett, pero ellos no son los únicos que lo están buscando.
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región.
Brinda información, asesoría y apoyo en diversos ámbitos, tales como el educativo, social, familiar y de salud, todo para asegurar el pleno desarrollo de las familias mexicanas, así como también del resto del mundo.
Espacio dedicado a reseñar algunos pueblos del mundo que, a pesar de la situación crítica que padecen, luchan por conservar sus tradiciones y mantener sus costumbres.
Historias de jóvenes viajeros que persiguen su propio sueño y que han conseguido hacerlo realidad construyendo tendencias interesantes e innovadoras.
Participarán especialistas e investigadores de distintos campos, para presentar fenómenos naturales, conceptos físicos, avances médicos o problemáticas de grave repercusión social.
El programa cuenta con la participación de especialistas de la UNAM que aportarán a la audiencia información con respecto a la amenaza de salud que representa la pandemia de COVID-19.
Presentación de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, el conjunto sinfónico más antiguo en el panorama cultural de la Ciudad de México.
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región.
Es una serie en la cual describen la vida de fílosofos famosos de todo el mundo, por medio de entrevistas.
El programa cuenta con la participación de especialistas de la UNAM que aportarán a la audiencia información con respecto a la amenaza de salud que representa la pandemia de COVID-19.
Historias de jóvenes viajeros que persiguen su propio sueño y que han conseguido hacerlo realidad construyendo tendencias interesantes e innovadoras.
Espacio dedicado a reseñar algunos pueblos del mundo que, a pesar de la situación crítica que padecen, luchan por conservar sus tradiciones y mantener sus costumbres.
Un programa que realiza un recorrido por la historia de la ópera en su contexto político y social, desde su nacimiento en el siglo XVI hasta la actualidad. El conductor Gerardo Kleinburg conduce a la audiencia a través del repaso.
Jazzsabías o hasta ahorita: Un siglo de jazz acá de este lado explora la evolución del jazz en América Latina. Con entrevistas y presentaciones, resalta su impacto en la cultura contemporánea.
En una central nuclear se dispara una turbina y se produce una vibración. Aunque los intereses económicos impiden hacerlo público, el fallo fue grabado por dos reporteros de televisión.