Íconos del jazz
- Coleman Hawkins - Parte 2Revivimos los grandes clásicos del jazz envueltos en la onda digital para seguirnos deleitando con sus notas sostenidas.
Revivimos los grandes clásicos del jazz envueltos en la onda digital para seguirnos deleitando con sus notas sostenidas.
Un programa sin contenido ni programación.
Riguroso y entretenido a la vez, presenta temas relevantes del mundo digital con un profundo enfoque periodístico: los desafíos de las redes sociales, la seguridad en Internet o la red como plataforma de agitación política.
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región.
En este programa, el artista plástico y profesor emérito Luis Nishizawa Flores.
Entre dos estados del occidente del país se encuentra un lago rico en cultura y diversidad. Los paisajes, y su gente hacen de Chapala algo más que una visita obligada. ¿Qué encantos guarda este hermoso y extenso lago?
Espacio que presenta a los protagonistas, detecta las ideas nuevas, explica los grandes debates y está presente en los eventos más destacados de la temporada. Un periodismo que examina con atención el espíritu del momento.
Marcela Valenzuela González, es de esas personas que ha pasado por las experiencias más increíbles y siempre cae parada. Es un ejemplo de dedicación y sabiduría, de constante aprendizaje.
Conoce los acontecimientos más importantes que han ocurrido en la historia del estado de Aguascalientes, ubicado en la región centro-norte de México, y acompáñanos también en un repaso por sus personajes más ilustres.
En 1928, Buster Keaton estaba en la cumbre de su gloria y riqueza. En 1933, había tocado fondo. La dramática vida de este genio creativo y su relación con los estudios de Hollywood.
Presentación de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, el conjunto sinfónico más antiguo en el panorama cultural de la Ciudad de México.
Espacio que contribuye a divulgar, fomentar e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los distintos pueblos de la región.
En este programa, el artista plástico y profesor emérito Luis Nishizawa Flores.
Siete hombres ricos se retiran a un castillo escocés y rápidamente comienzan a morir de manera violenta. Cada muerte va precedida de la entrega de pepitas de naranja al siguiente objetivo. Sin embargo, las víctimas tienen seguro de vida.
Espacio que presenta a los protagonistas, detecta las ideas nuevas, explica los grandes debates y está presente en los eventos más destacados de la temporada. Un periodismo que examina con atención el espíritu del momento.
La historiadora Valeria Figueroa conduce un espacio que busca comprender la historia mesoamericana a través de los últimos estudios y descubrimientos alrededor de los vestigios de las grandes culturas de México.
Espacio de reflexión y diálogo que reúne mensualmente distintas voces y, desde numerosos puntos de vista, a veces opuestos, aborda temas relevantes que permiten entender mejor nuestro mundo.
Después de que Odín condene a muerte a Gullveig por negarse a transmitir su magia, estalla la guerra entre los ases y los vanes.
Léemelo es una serie en la que figuras públicas nos comparten su pasión por las lecturas que han marcado su vida. Un espacio para compartir el amor a los libros, provocar en el público el deseo de leer.
Espacio universitario que busca promover el diálogo, el debate y la participación ciudadana para generar reflexión sobre la cultura electoral y democrática en México.
Recupera la vida y obra de las mujeres más destacadas de la vida social, política y cultural de México, para reivindicar sus biografías y contrarrestar la normalización del olvido, la discriminación y la invisibilización.
Conciertos de grandes intérpretes.
Programa de análisis y debate. En cada emisión, se convocará a cuatro corresponsales extranjeros con el objetivo de analizar la coyuntura informativa y explorar cómo se ve a México en el resto del mundo.
Stan tiene a su madre recluida en una residencia de ancianos, su hijo la visita asiduamente e intenta sacarla del lugar con el objeto de reconstruir una vida en familia.